ENFERMEDADES DE
TRASMISIÓN SEXUAL

Enfermedades de trasmisión sexual

En MEDIMUJER encuentras asesoría, recomendaciones, diagnóstico y tratamiento acerca de estas enfermedades. A continuación, te presentamos las más comunes:

VPH (Virus del Pailoma Humano)

Es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el VPH es inofensivo, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o cáncer.

A veces, algunas infecciones causadas por tipos de VPH de “alto riesgo” pueden convertirse en cáncer si no se tratan. Otros tipos de VPH de “bajo riesgo” pueden provocar verrugas en tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene o escroto.

¿Cómo se diagnóstica?

La colposcopia es un examen visual especializado de la superficie del cuello uterino, vagina (vaginoscopia) y vulva (vulvoscopia), el cual nos permite identificar alteraciones no visibles a la inspección directa, y tomar muestras de este tejido alterado.

Herpes

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Puede afectar los genitales, las nalgas o el área del ano.

¿Cómo se diagnostica?

Sífilis 

La sífilis es una infección bacteriana común que se contagia a través de las relaciones sexuales. La sífilis se cura de forma sencilla con antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se trata.

¿Cómo se diagnostica?

El examen de VDRL, que significa Venereal Disease Research Laboratory, es un examen de sangre que sirve para diagnosticar la sífilis.

VIH/SIDA

El VIH es un retrovirus de la familia de los lentivirus, mientras que el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la manifestación más importante de enfermedad causada por la infección del VIH (HIV).

¿Cuál es la diferencia entre estar infectado por el VIH (HIV) y tener SIDA?

Logo Medimujer
Search