TRAMIZAJE GENÉTICO
FETAL INTEGRADO
Tamizaje genético fetal integrado
Es un conjunto de pruebas para la detección de enfermedad genética en el bebé. Además, permite la detección de anomalías cardíacas y otros síndromes genéticos. El tamizaje genético fetal solo puede hacerse entre la semana 11 a 14 del embarazo, no se puede hacer ni antes ni después.
Hay dos tipos de tamizajes que presentamos a continuación:




Tramizaje A:
1 – DOBLE MARCADOR EN SANGRE
- A - Beta HCG libre
- B - PAPP-A (proteína plasmática tipo a, asociada al embarazo)
- 2 - ECOGRAFÍA PARA LA SONOLUCENCIA NUCAL
Tramizaje B:
1 – TRIPLE MARCADOR EN SANGRE
- A - Beta HCG libre
- B - PAPP-A (proteína plasmática tipo a asociada al embarazo)
- C- PIGF (factor de crecimiento placentario) calcula el riesgo de preeclampsia
- 2 - ECOGRAFÍA PARA LA SONOLUCENCIA NUCAL
El tamizaje B es más completo y el que más recomendamos ya que se puede predecir si hay mayor riesgo de preeclampsia durante el embarazo. Primero se hace el examen de sangre y 3 o 4 días después se hace la ecografía, cuyo resultado se entrega el mismo día.